¿QUÉ ES LA TORTÍCOLIS MUSCULAR CONGÉNITA?
Se trata de una alteración a nivel músculo – esquelético, que se caracteriza por un acortamiento de un músculo del cuello llamado esternocleidomastoideo (ECOM) 1 .
¿CÓMO PODEMOS IDENTIFICARLA?
Durante los primeros meses, se observará una inclinación lateral de la cabeza del bebé, hacia el mismo lado donde se encuentra el acortamiento, y una rotación hacia el lado contrario 1,2 .
¿QUE PUEDE OCASIONAR?
La tortícolis en el niño provoca generalmente, una alteración en su desarrollo psicomotor. Podremos observar un menor uso de la mano del mismo lado donde se encuentra el acortamiento, intolerancia o retraso en la adquisición de la postura de “boca abajo”, dificultad para realizar el volteo hacia el lado contrario de la lesión o una distribución asimétrica del peso 2 .
¿CUAL ES EL PAPEL DE LA FISIOTERAPIA?
El fisioterapeuta realizará una valoración exhaustiva del bebé, dónde tendrá en cuenta su postura, el rango de movimiento del cuello, dolor, estado de la piel, presencia deasimetrías, etc. Además de detectar banderas rojas y actuar en consecuencia 1 .
La fisioterapia contribuye en maximizar el desarrollo psicomotor del niño y minimizar las secuelas, como pueden ser una deformación en la columna vertebral. Iniciar este el tratamiento de forma precoz es determinante para lograr una recuperación completa 3 .