Taller de estimulación somatosensorial
¿A quién se dirige este taller?
El presente taller gratuito se dirige exclusivamente a padres y familiares de menores con parálisis cerebral o daño cerebral. No se expedirá ningún certificado de asistencia. Tampoco se expedirá ningún título o documento que acredite la recepción del conocimiento. Las técnicas mostradas durante el taller son simples ayudas para el cuidado del familiar.
¿Cuándo y dónde se realizará el taller?
El taller se desarrollará el próximo 4 de febrero de 2017 a las 11:00h en neurocen centro de Fisioterapia y NeuroRehabilitación. Las plazas están limitadas a 9 asistentes y su asignación la determinará el orden de inscripción.
Nuestro centro está ubicado en San Ignacio de Loyola, 7 de Valencia, muy próximo a la Gran Vía Fernando el católico y a las calles Quart y Juan Llorens. Pueden desplazarse en transporte público, ya que queda próximo a las paradas de metro Turia y Ángel Guimerá.
¿En qué consiste el taller?
Durante las 2 horas de duración del taller se explicarán las pautas para vestir/desvestir al menor de forma que incluyamos un estímulo claro que ayude a activar las áreas cerebrales encargadas de la información somatosensorial.
¿Cómo puedo inscribirme?
El taller tiene un aforo máximo de 9 personas y no se permite la captación de imágenes durante su desarrollo. Las personas interesadas deberán cumplimentar el formulario habilitado en este enlace.
Para cualquier duda sobre el taller puede ponerse en contacto con nosotros en el 961930144. Puedes consultar también en info@neurocen.com
¿Realmente sirve para algo lo aprendido?
La estimulación somatosensorial es capaz de activar determinadas áreas cerebrales en el adulto y el niño con parálisis cerebral. Si deseas saber más sobre las bases de la neurociencia en las que se fundamenta el taller, consulte el siguiente enlace.
La no asistencia al taller sin previo aviso de 72h de antelación, supondrá la renuncia a futuros talleres organizados por neurocen.