Seguro que tod@s hemos escuchado alguna vez hablar del asma. Pero ¿y de la fisioterapia en el asma?
Como ya hemos explicado en entradas anteriores la fisioterapia respiratoria es una especialidad fundamental para el tratamiento de ciertas patologías.
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias que puede aparecer tanto en la infancia como en la edad adulta. Cursa con una respuesta exagerada de la vía aérea (llamada hiperrespuesta bronquial) y con obstrucción aérea variable (1). Las vías aéreas mantienen la inflamación en reposo, pero al haber un brote se produce un espasmo del músculo liso que dificulta el paso del aire por la vía. Estos brotes pueden desencadenarse por factores ambientales (contaminación, polen, ácaros del polvo o virus); por factores sistémicos (fármacos o alimentos); o por factores laborales (2). La clínica más característica es la presencia de sibilancias (pequeños silbidos producidos por la oscilación de la pared de la vía con la disminución del calibre de su diámetro), disnea (fatiga o dificultad respiratoria), tos y opresión torácica. Hay 4 escalones para clasificar la gravedad del asma y el tratamiento irá acorde dependiendo el grado en que se encuentre la persona (3).
En primer lugar, será fundamental que nos cuentes tu historia clínica, no te preocupes que nosotros te iremos preguntando todo lo que consideremos importante para tu caso. A continuación, realizaremos una exploración completa para saber como te encuentras y que objetivos trabajar contigo. Por último, nos pondremos manos a la obra con tu tratamiento.
Un factor importante en la rehabilitación es el control respiratorio diafragmático. Te enseñaremos como respirar para conseguir la mejor ventilación posible. Asimismo, se deberá entrenar la musculatura inspiratoria y el ejercicio aeróbico. Si fuera necesario, te enseñaremos el drenaje de secreciones para que puedas ganar calidad de vida. Lo más importante, es que adaptaremos la terapia a ti y que trataremos lo que realmente necesites.
Si tienes cualquier duda quedamos a tu disposición. Estamos situados en la calle San Ignacio de Loyola 7, en Valencia. También puedes contactar con nosotros a través del teléfono 696996672.
1.- Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA4.4). Madrid: Luzan 5; 2019.
2.- World Health Organization. (2016). Ambient air pollution: a global assessment of exposure and burden of disease. World Health Organization.
3.- GINA 2019. Global Initiative for Asthma. Global Strategy for Asthma Management and Prevention NHL-BI/WHO Workshop Report.