Escaras o úlceras por presión. Cómo prevenirlas.
Las escaras o úlceras por presión son un tipo de herida producida por el roce o apoyo continuado de la piel contra las superficies. En personas con movilidad reducida, incluso las costuras de la ropa o un pliegue en un vendaje pueden suponer un problema. Es importante vigilar la piel y observar que no se produzcan zonas con enrojecimiento.
Estas escaras o úlceras por presión, se producen por una disminución en la circulación. Ante la sospecha de su presencia es posible presionar la zona con un dedo, al retirarlo la piel pálida por la presión, debe recuperar el color normal con rapidez, si tarda en retomar su color normal es aconsejable visitar al personal de enfermería de tu Centro de Salud.
La vida es mejor sin presión.
Las zonas más frecuentes en las que aparecen son los relieves óseos que muestra la imagen. Para prevenir su aparición es fundamental que aprendamos a colocar cojines, toallas o almohadas para reducir la presión de estos relieves contra las superficies (En neurocen impartimos talleres gratuitos para aprender a prevenir las escaras).
Aquellas personas que hacen uso de silla de ruedas, pueden adquirir cojines antiescaras, preguntándole a tu Médico de Atención Primaria si existe posibilidad de subvención de este material. Igualmente, en el Mercado existen colchones antiescaras para reducir los riesgos de aparición en personas encamadas.
¿Es cierto que el movimiento reduce su posibilidad de aparición de escaras?
El movimiento incrementa la circulación y además, mejora la situación del músculo y lo hace crecer. Siempre y cuando puedas moverte por ti mismo, debes hacerlo y ejercitar tu cuerpo para prevenir estas desagradables complicaciones. Cuando no puedas o te resulte muy difícil, intenta colaborar, en la medida en la que te sea posible, con los cambios posturales que realizará el personal sanitario.
En el caso de que seas cuidador o familiar de una persona con movilidad reducida, es importante que realices los cambios posturales cada 2-3 horas.
Una piel limpia y secada correctamente es fundamental.
Recuerda limpiar tu piel a diario. Es fundamental tomar una ducha diaria, asear los pliegues de la piel, cambiar la ropa interior y aprovechar para revisar el estado de las zonas de mayor presión. Muchas veces estas úlceras aparecen en las flexuras de las articulaciones o bien en los pliegues inferiores de las mamas debido al roce del sujetador, o en los pliegues del abdomen por el roce con el cinturón.
Cuando sea posible, se debe evitar la aplicación de alcohol en sobre la piel, como también aplicar talco o colonia. Es fundamental secar adecuadamente, vigilando que no quede humedad en los pliegues ni en las flexuras de las articulaciones, y aplicar crema hidratante a continuación. En los casos de sospecha, tu enfermera/o puede recomendarte aceite hiperoxigenado para ayudar a nutrir la piel.
Recuerda que estamos a tu disposición para resolver cualquier duda a través de los canales de contacto que se indican en nuestra página web.
Si quieres saber más sobre cómo prevenir las escaras, puedes visitar esta guía de práctica clínica.