¿Qué es el concepto Bobath?
Es un concepto utilizado en neurorehabilitación para evaluar y tratar adultos y niños con alteraciones en la función, el movimiento y el control de la postura debido a una afectación del sistema nervioso central (SNC).
¿En qué se basa el concepto Bobath?
Desde su inicio se ha ido desarrollando en función de los avances en neurociencia, neurofisiología, y actualmente también se basa en el control motor, la plasticidad, el aprendizaje motor y la biomecánica (que se expresa en el Movimiento Normal de las actividades de la vida diaria). Es un concepto continuamente actualizado.
¿Sabes a qué nos referimos con “Movimiento Normal”?
El Movimiento Normal es la utilización eficiente, coordinada y adaptada del SNC a un estímulo sensitivomotor para alcanzar un objetivo.
Sus características son:
El movimiento debe ir dirigido a un objetivo
Tiene que ser económico y eficaz
Debe tener capacidad de adaptación a las necesidades de cada situación
Es coordinado en el espacio/tiempo
¿Cómo se organizan las sesiones de fisioterapia Bobath?
Al valorar individualmente las alteraciones en las personas, se obtiene un tratamiento completamente personalizado y orientado en la resolución de los problemas que se observan en la valoración inicial y durante el tratamiento, pudiendo así, modificar las sesiones para sacar el máximo provecho. Durante las sesiones se integran tareas y se varían los patrones de movimiento en función de las exigencias de la actividad requerida. Es importante incorporar el desarrollo de una tarea durante el tratamiento de fisioterapia, donde se relacione la participación del paciente en esa actividad y la discapacidad presente. El enfoque de la sesión será inclusivo, el terapeuta solo guiará la compensación que tenga el paciente, tratando de que sea él quien colabore todo lo posible y consiga el máximo potencial dentro de las limitaciones causadas por el daño en el SNC. Sara Monleón Guinot Fisioterapeuta
Graham JV, et al. The Bobath concept in contemporary clinical practice. Top Stroke Rehabil. 2009; 16(1):57-68.
Vaughan-Graham J, Cott C. Defining a Bobath clinical framework- A modified e-Delphi study. Physiother Theory Pract. 2016; 32(8):612-627.
Vaughan-Graham J, et al. The Bobath (NDT) concept in adult neurological rehabilitation: what is the state of the knowledge? A scoping review. Part I: conceptual perspectives. Disabil Rehabil. 2015; 37(20):1793-807.
Krukowska J, et al. The influence of NDT-Bobath and PNF methods on the field support and total path length measure foot pressure (COP) in patients after stroke. Neurol Neurochir Pol. 2016; 50(6):449-454.